
JOSEPH BRETÓN, SUS OBRAS SE ENCUENTRAN EN COLECCIONES PRIVADAS, DESDE EUROPA A LOS ESTADOS UNIDOS, EXPRESANDO TODO EL RIGOR Y LA AUSTERIDAD DEL MINIMALISTA, TAL ES EL CUERPO DE SU TRABAJO.
DENTRO DE ESA ENERGÍA CREADORA, EL TERRENO DEL ARTISTA, EN DONDE LA REFLEXIÓN SOBRE AQUELLO QUE OBSERVA, Y QUE TRAS UN PROCESO DE ANÁLISIS INTERNO, SE MANIFIESTAN ESAS OBRAS, TAN SUGERENTES COMO EVOCADORAS.
UN PINTOR ÍNTIMO, CUYOS CUADROS SIEMPRE ESCONDEN LA IRONÍA TRAS UNA CITA EVIDENTE, LOGOTIPOS, CIFRAS, GIROS, Y LAS LECTURAS SON LOS ELEMENTOS QUE PONEN EN IMÁGENES LA PASIÓN DEL ARTISTA POR DISTORSIONAR EL ARGUMENTO DE CADA OBRA, Y CON TODA INTENCIÓN UN COMBINADO DE CRÍTICA Y DE REFLEXIÓN. ICONO Y MENSAJE, COLOR Y REFERENCIA SON LOS ECHOS PARA EL DESEQUILIBRIO DE LA LÓGICA, CREANDO UNA ESCALA DE VALORES EN LA QUE INFLUYE LA VISUALIZACIÓN DE LO OBVIO Y EL ENCUENTRO DE LO HERMÉTICO, . . .UNA LECTURA CRITICA QUE SE ESCONDE TRAS LA AMBIGÜEDAD DE LAS IMÁGENES .

"EL PAIS"
Mixed Media on Paper
21 X 30" 1999
BRETÓN DISGREGA LA IDEA QUE A LO LARGO DE DÉCADAS, SE HABÍA SOSTENIDO, ANULANDO LA IDEA ANTERIOR DE PERSEGUIR CIERTOS ESTILOS DE TEMA FIJOS , SURGIDOS DE LA CREATIVIDAD AMERICANA EN DONDE LOS MISMOS TEMAS, REPETIDOS INFINIDAD DE VECES CON MODIFICACIONES MÍNIMAS.
LA ABUNDANCIA DE VARIACIONES ESTILÍSTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA EVOLUCIÓN DEL ARTISTA BRETÓN, SUSCITAN A MENUDO PERPLEJIDAD Y HARMONIA. UN MODERNO CLÁSICO, CUYAS EXPRESIONES EN TELA Y PAPEL SON COMPOSICIONES DE SUCESIVAS ETAPAS DE TEMAS DIVERSOS , ENCUENTRAN INSPIRACIÓN EN LA ARQUITECTURA MODERNA, EN LA NATURALEZA, MÚSICA CLÁSICA, O MEJOR AÚN, EN EL PROPIO SER DONDE EL MISMO DIOS LE ENTREGA EL TALENTO Y DESEO DE CREAR, EL "JOIE DE VIVRE".
CON RESPECTO A SU ESTILO, EL PROPIO BRETÓN AFIRMA QUE ENCUENTRA SU FORMA DE EXPRESIÓN EN AQUELLO QUE LO HACE NACER Y RENACER, AL EXPANDIR Y EVOLUCIONAR EL NIVEL ABSTRACTO, CON TEMAS QUE ELEVAN AL CREADOR SIN SER LIMITADO POR LA CONCLUSIÓN DE CADA OBRA. DESDE LA CONCEPCIÓN DE UNA IDEA, ASTA EL FINAL, SE REALIZAN CREACIONES VIVAS Y ESTIMULANTES CUALES CONTAGIOSAMENTE EDIFICAN AL ESPECTADOR.
COMO MEDIO DE EXPRESIÓN Y COMO RESULTADO FINAL, LA PINTURA ES EL VEHÍCULO CREATIVO, EL VIAJE DE LO VACÍO A LO PROFUNDO QUE SE ENRIQUECE DURANTE LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO, AÚN ASÍ , LA NECESIDAD DE CREAR MAYOR TENSIÓN EN SUS OBRAS, LE OBLIGA A LA BÚSQUEDA DE DIFERENTES TEMAS A VECES ÁJENOS A LA PROPIA PINTURA , INTRODUCIENDO ELEMENTOS SOBRE ESE FONDO FLUIDO, CARACTERÍSTICO , "EN EL QUE LOS COLORES GOZAN DE ABSOLUTA LIBERTAD".
CON BRETÓN, SU ESTILO ES MINIMALISTA, UN EQUILIBRIO ENTRE COMPOSICIONES DE COLOR, CON SURGIDAS EN TORNO A TEMAS COMO LAS PECULIARIDADES DE LA SOCIEDAD EN NIVELES DE ECONOMÍA, LA POLÍTICA, O LAS ALTERNATIVAS CULTURALES.
LAS CIRCUNSTANCIAS DE UNA EXISTENCIA QUE SE MUEVE A LAS ESPALDAS DE LAS NORMAS, Y EN PROVECHO DE LO ALEATORIO O DE LO CAPRICHOSO, QUE TOLERA LO BANAL HACIENDO UNA LITÚRGICA DE LO ARBITRARIO. UN TEMA QUE EL ARTISTA ARGUMENTA MEDIANTE SU SENTIDO CRÍTICO EN FUNCIÓN DEL CAMINO Y NO DE LA META.
BRETÓN, CON INDISCUTIBLE CONFIANZA ATACA CADA PROYECTO Y PROPOSICIÓN , ASUNTOS QUE HACEN DE TODAS SUS OBRAS, INDISPENSABLES PARA EXPLICAR ICONO-GRÁFICAMENTE UN PROGRAMA MENTAL E IDEOLÓGICO , PARA ABARCAR MULTITUD DE TEMAS.
EN EL CONJUNTO DE SUS TRABAJOS, LA SERIE ES LARGA Y DIVERSA EN LAS PROPOSICIONES, PERO EL RESUMEN ES UN ALEGATO IDEOLÓGICO EN PROVECHO DE UNA ALTERNATIVA CONSTANTE EN EL ARTISTA; LA DEL SILENCIO Y EL LENGUAJE, UN BINOMIO QUE ALLANA EL CAMINO ENTRE LA MENTE Y LOS ECHOS. SE TIENE EN CUENTA QUE EL OBJETIVO FINAL DE AQUELLAS OBRAS, A MANOS DE BRETÓN, SIN BUSCAR UNA JUSTIFICACIÓN A LA CONTRADICCIÓN , ES CREAR UNA CORRESPONDENCIA ENTRE LA CONCIENCIA, VIRTUD, Y LO MANIFESTADO, DANDO FRUTOS MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD, REFLEJANDO SU PROPIO SER.
ELENA ASUNSOLO